top of page

¿Qué es Fábrica Visual? como método de Comunicación

Foto del escritor: Moi BalmoriMoi Balmori

Actualizado: 6 abr 2024

La ventaja de aprender y usa la metodología de Fábrica Visual, y obtener beneficios.

 


Implementación de Fábrica Visual en líneas de Producción en una manufactura esbelta.
La industria automotriz es líder en la implementación de Fábrica Visual


Moi Balmori

Especialista en implementación de Fábrica Visual

Artículo Informativo de enfoque didáctico



No importa si trabajas en una gran Fábrica, formas parte de un taller de maquila o simplemente tienes un negocio donde necesitas un plan de mejora, esto te va a interesar... ¡y mucho!


Un Visual Workplace o Fábrica Visual es un concepto muy interesante.


Al día de hoy, la industria manufacturera automotriz, y en general las empresas productivas, viven en un ritmo acelerado, y de constante cambio, que les empuja a la necesidad de optimizar sus procesos. Para ello, requieren contar con otros elementos tan importantes como la mano de obra materia prima, la maquinaría o la instrucción de producción. Necesitan un método de Comunicación.

El problema inicia cuando se tienen todos los elementos necesarios para producir o prestar un servicio, y hacerlo con calidad y a tiempo, pero la información necesaria hay que buscarla, esperarla o resolver mediante la iniciativa debido al vacío de la misma.


La implementación de Fábrica Visual (Visual Wokplace) como método de Comunicación, es una herramienta que viene a cubrir es vacío de información y nos permite lograr distintos objetivos como: Optimización de los procesos, Mejora continua, Aseguramiento de la Calidad, Seguridad en el trabajo, programas de TPM y Desarrollo de la Comunicación interna.





Implementación de Fábrica Visual en ayudas visuales y señales de seguridad
Las ayudas visuales son indispensables en una Fábrica Visual


Pero...


¿Qué es Fábrica Visual? como método de Comunicación


"Es la aplicación de un método de Comunicación Visual, dentro de un espacio de trabajo bien organizado, donde la información crítica (importante) se despliega con ayuda de distintas técnicas visuales y se coloca en el lugar mismo donde se necesita, para mejorar la eficiencia, la seguridad y la comunicación como objetivos generales." -Moi Balmori, especialista en Fábrica Visual.

Ésta es mi definición ampliada, después de más de 20 años de dar asesoría e implementar planes exitosos en Fábrica Visual, en su mayoría en el sector de la manufactura automotriz y de autopartes en México.


Hay varias herramientas que se pueden utilizar para implementar una Fábrica Visual: Carteles o Poster's, Hojas de Ayuda Visual, Etiquetas, Señalamientos, Identificadores, Placas metálicas, sistemas electrónicos y Tableros de Información, entre otros.


Puedes conocer este tipo de herramientas y otras, así como ver algunos ejemplos en: https://www.fabricavisual.mx/fabricacion


El método de Fábrica Visual es un complemento idóneo para trabajar en conjunto con metodologías como Lean Manufacturing, 5'S, TMP, Six Sigma KanBan, Kaizen, etc.



Implementación de Fábrica Visual con etiquetado y ayudas visuales
Fábrica Visual es una ventaja en la industria de Alimentos y Bebidas



¿Cuáles son los beneficios de implementar Fábrica Visual? como método de Comunicación


  • Aumento de la productividad: Los trabajadores encuentran la información necesaria de forma rápida y sin necesidad de preguntar.

  • Reducción de errores: Las instrucciones claras y visuales evitan confusiones.

  • Mejora de la seguridad: Señalización adecuada y fácil identificación de riesgos.

  • Mayor comunicación y colaboración: La información compartida visualmente fomenta el trabajo en equipo.



Implementación de Fábrica Visual con señalamientos de seguridad
Es indispensable la correcta colocación de Señalización de Seguridad y Uso Obligatorio de EPP


Si quieres aprender más de

¿Qué es y cómo se implementa una metodología Fábrica Visual?


Escríbeme al correo del sitio mencionando la frase "Lo leí en el Blog" y déjame saber tus comentarios.







Aquí te dejo alguna biografía de referencia:


Libros:

  • "Visual Workplace: Creating a Culture of Continuous Improvement" por Patrick Graupp.

  • "Gemba Kaizen: A Commonsense Approach to a Lean Workplace" por Masaaki Imai.


Artículos:

  • "The Benefits of a Visual Workplace" por la Asociación de Fabricantes y Tecnología (AMT).

  • "How to Create a Visual Workplace" por la revista Lean Manufacturing.


Entradas recientes

Ver todo
bottom of page